Violencia Escolar: Agresión Brutal a un Niño de 12 Años
Un nuevo episodio de violencia escolar ha conmocionado a la comunidad educativa en la Escuela Secundaria N.º 13 de General Rodríguez. En este caso, un niño de 12 años fue agredido brutalmente por tres adolescentes después de negarse a entregarles las golosinas que llevaba consigo. Actualmente, el menor se encuentra en terapia intensiva con un diagnóstico grave.
El ataque ocurrió el viernes por la tarde, cuando los agresores, de 13, 14 y 17 años, ingresaron ilegalmente al patio de la escuela, ubicada en la esquina de José Hernández y Alberdi. Para acceder, atravesaron un alambrado perimetral. Es importante destacar que ninguno de ellos había asistido a clases ese día, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en el entorno escolar.

Detalles del Ataque
Una vez dentro, los adolescentes interceptaron al niño y le exigieron las golosinas. Ante su negativa, comenzaron a golpearlo, provocando que cayera al suelo. En un momento crítico, uno de los agresores le dio una patada en la cabeza, lo que resultó en un hundimiento de cráneo, según confirmaron fuentes médicas. El niño fue trasladado de urgencia al Hospital Vicente López y Planes, donde sigue bajo observación en la unidad de terapia intensiva pediátrica.
A pesar de la intervención del personal docente, que trató de frenar el ataque, los agresores lograron huir. Posteriormente, fueron detenidos por la policía y puestos a disposición de la justicia. La fiscal Alejandra Piqué, de la UFI N.º 6 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, ordenó que los tres adolescentes fueran alojados en institutos de menores.
Consecuencias Legales y Reacciones
La causa ha sido caratulada como homicidio en grado de tentativa. Sin embargo, los adolescentes de 13 y 14 años no podrán ser juzgados penalmente debido a su edad, mientras que el joven de 17 enfrenta una situación judicial más complicada. Se ha informado que este último intentó desvincularse del ataque, acusando a los otros involucrados.
El ataque ha generado un fuerte impacto entre padres, docentes y alumnos, quienes están exigiendo mayores medidas de seguridad y contención en el ámbito escolar. En los próximos días, se espera que el juzgado defina las acciones que se tomarán respecto a los menores no imputables y la responsabilidad penal del joven mayor de edad.
Es crucial abordar la violencia escolar de manera integral, fomentando un entorno seguro para los estudiantes y garantizando que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes. La comunidad educativa debe unirse para buscar soluciones efectivas y asegurar que todos los niños puedan asistir a la escuela sin temor.
¡Es hora de actuar! Comparte esta información y mantente informado sobre la situación en las escuelas. La seguridad de nuestros niños debe ser una prioridad para todos.